SOAS se fundó en 2012 con el objetivo de poner en contacto a los agricultores con los consumidores, saltarse largos pasos intermedios y llevar rápidamente productos de alta calidad a las mesas de toda Europa.
Gracias a muchos años de experiencia y la pasión, durante muchos años nuestros agricultores han estado ofreciendo productos genuinos, respetando el medio ambiente y las más estrictas normativas; ya sean destinados a mercados mayoristas, tiendas especializadas, catering o comedores.
También colaboramos con varias empresas de transporte frigorífico altamente profesionales, gracias a las cuales podemos garantizar la máxima integridad de la mercancía lo antes posible.
SOAS es su socio comercial ideal.
Confiable, puntual y siempre disponible para satisfacer los requerimientos de su negocio.
Mantener el liderazgo en la exportación de Bayas, Aguacates, Limones Persas, Mango Ataulfo y Papaya en México ofreciendo a los mercados nacionales e internacionales un producto de primera calidad en términos de sabor, seguridad, trazabilidad, producido de manera eficiente y sustentable, brindando así beneficios económicos a sus asociados y prosperidad a las comunidades en las que vivimos y trabajamos.
Nuestra visión es crear unidades de negocio rentables. Líderes en innovación y excelencia con nuestros grupos de interés.
· Lealtad · Productividad · Profesionalismo · Respeto · Excelencia · Honestidad
• Facilita el trabajo necesario para la exportación de Bayas, Aguacates, Limones Persa, Mango Ataulfo y Papaya en óptimas condiciones y requeridas por los mercados internos.
• Administra los recursos de manera imparcial y transparente, asegurando una representación justa, equitativa y responsable de los costos del programa sin distinción entre productores y empacadores.
• Asiste con Sagarpa / USDA en el debido cumplimiento del plan de trabajo bilateral (medidas fitosanitarias, de seguridad y de certificación).
• Planificar y ejecutar campañas promocionales para incrementar la demanda del aguacate mexicano en los mercados internacionales.
• Realizar trabajos de investigación para promover la mejora del proceso de exportación de nuestra fruta.
• No fija, eleva, ordena ni manipula el precio del aguacate, que está sujeto a las leyes nacionales e internacionales de libre competencia.
• No condiciona la producción, cosecha, procesamiento, distribución, comercialización o adquisición de un volumen restringido o limitado de Bayas y aguacate.
• No determina las reglas de exportación; Están establecidos por el Plan de trabajo operativo entre USDA / Sagarpa.
• No es intermediario de pagos, proveedores o cualquier otro asunto comercial entre empaques y productores.
• No es el organismo responsable de regular el uso del suelo, monitorear o fiscalizar la aplicación de las leyes de protección ambiental o cualquier otra ley que regule la industria agrícola.